- Sufragio
- (Del lat. suffragium.)► sustantivo masculino1 Manifestación de la voluntad o el parecer de cada persona acerca de determinado punto o tema que se somete a votación.SINÓNIMO voto2 POLÍTICA Sistema electoral mediante votación:■ los dirigentes políticos del país fueron elegidos por sufragio.3 Ayuda que se presta a una persona que está en un peligro o una necesidad.4 RELIGIÓN Obra buena u oración que se hace por los difuntos.► sustantivo masculino plural5 RELIGIÓN Consuetas, conmemoraciones que se dicen ciertos días en el oficio divino.FRASEOLOGÍAsufragio restringido POLÍTICA Aquel en el que tienen voto los ciudadanos que reúnen ciertas condiciones.sufragio universal POLÍTICA Aquel en que tienen derecho a voto todos los ciudadanos mayores de edad que no hayan sido privados de sus derechos políticos a causa de una condena.
* * *
sufragio (del lat. «suffragĭum»)1 m. Ayuda.2 Acto piadoso aplicado a la redención de las almas del purgatorio. ⇒ Animalias, conmemoración de los difuntos, cumplimiento, dies irae, exequias. ➢ *Funeral.3 Acción y efecto de votar: ‘Recuento de sufragios’. ≃ *Voto.4 Por extensión, sistema electoral.5 (pl.) Consuetas.Sufragio restringido. Sistema electoral en que tienen voto solamente los ciudadanos que reúnen ciertas condiciones.S. universal. Sistema en que tienen voto todos los ciudadanos no inhabilitados por algún motivo particular.* * *
sufragio. (Del lat. suffragĭum). m. voto (ǁ parecer o dictamen explicado en una congregación). || 2. Sistema electoral para la provisión de cargos. || 3. Voto de quien tiene capacidad de elegir. || 4. Ayuda, favor o socorro. || 5. Obra buena que se aplica por las almas del purgatorio. || 6. consuetas. U. t. en sing. || \sufragio restringido. m. Aquel en que se reserva el derecho de voto para los ciudadanos que reúnen ciertas condiciones. || \sufragio universal. m. Aquel en que tienen derecho a participar todos los ciudadanos, salvo determinadas excepciones.* * *
El sufragio es el derecho civil a votar o el ejercicio de este derecho. Históricamente, numerosos colectivos han sido excluidos del derecho a votar por razones muy variadas: unas veces porque sus miembros eran "súbditos" de reyes feudales y no se les consideraba hombres "libres"; otras veces porque la exclusión de la votación dependía de una política explícita claramente establecida en las leyes electorales. En unas ocasiones el derecho a votar excluía a grupos que no cumplían ciertas condiciones (exclusión de analfabetos, impuestos de capitación, etc.); en otras ocasiones, a un grupo se le ha permitido votar pero el sistema electoral o las instituciones del gobierno fueron diseñadas a propósito para darles menos influencia que otros grupos más favorecidos.* * *
► masculino Ayuda, favor o socorro.► Voto (en una asamblea).► Apreciación por la cual uno se muestra favorable a alguien o a algo.► POLÍTICA Sistema electoral para la provisión de cargos de una entidad pública o privada, según la cual son promovidos a los mismos los que reúnen mayor número de adhesiones de los electores.► plural CATOLICISMO Consuetas.
Enciclopedia Universal. 2012.